miércoles, 23 de marzo de 2016

¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LÍNEA?

Hoy en día vivimos una transformación socio-históricocultural, que se caracteriza por extender el conocimiento por todo el planeta haciendo que las modalidades educativas se transformen y de eso emerja la variante del proceso educativo en línea.
El proceso educativo en línea está diseñado para trascender, e incorporar actividades y experiencias de aprendizaje alentadoras. El estudiante en línea se por aprender de manera autónoma en un medio educativo, se diferencia por tener actitud de ir al frente y no esperar a que le den indicaciones, se convierte en el responsable de su aprendizaje así como de involucrarse y preparase significativamente para participar en el curso. 
En la modalidad en línea existen recursos que permiten la generación de registros para que el docente identifique la participación del estudiante, de tal manera que pueda promover el desarrollo del estudiante en la dinámica grupal. El estudiante en línea no se encuentra a horarios ni espacios físicos, esto involucra la decisión de donde, como, cuando y cuanto estudia.
La ventaja es que cualquier persona con acceso a internet puede estudiar en línea en cualquier lugar y cualquier momento, no se omite mencionar que independientemente de las facilidades que ofrecen también cuenta con tiempos de entrega, de esta manera se hace importante que se tenga una buena administración para que pueda cumplir en tiempo y forma sus actividades académicas.
Cuando hablamos del seguimiento académico, cabe resaltar que cuando un estudiante está en la modalidad presencial existen distintos tipos de inquietudes que por diferentes motivos no externan, en la modalidad en línea encuentran una manera más fácil de compartir dudas no solo con un grupo público sino también en privado con algún docente. El estudiante en línea también interactúa con contenidos de ambiente virtual así como de manera asincrónica con el docente.
El estudiante en línea al igual que todas las personas experimenta un matiz de emociones, por lo tanto se sugiere lo siguiente: reconocer el efecto que las emociones tienen en nosotros así como en los demás, controlar nuestras reacciones para así poder adaptarnos a los cambios que existen a nuestro alrededor, comprender los entornos para poder entender a los demás, mejorar la manera en que nos comunicamos, adoptar una actitud crítica y creativa, idear formas de descubrir así como tener el impulso de seguir obteniendo más conocimiento, adaptarse al entorno cambiante y por ultimo optimizar la gramática, sintaxis y semántica que son las bases fundamentales de la comunicación escrita.

En base a lo anterior cabe mencionar que si el estudiante en línea potencializa las habilidades descritas anteriormente podrá superar los retos académicos que en un futuro se le presenten.